top of page

Platos típicos de Ancash

Foto del escritor: Viajando Hijos de FrutaViajando Hijos de Fruta

Actualizado: 12 mar 2022

Ancash es la región peruana ubicada al norte de Lima Perú, casi siempre relacionada con el Callejón de Huaylas y el Parque Nacional de Huascarán. Siendo uno de los lugares mas atractivos . Sin embargo al llegar a la región nos encontramos con una variedad de potajes. A continuación te presentamos una lista con todos los nombres de los platos típicos de Ancash:


Llunca cashqui

Es una de las recetas más populares de esta zona. En la antigüedad cuando las personas acudían a un acontecimiento se les servía como muestra de agradecimiento, luego se comenzó a comercializar hasta convertirse en un platillo favorito de la sierra.


Tamales de Ancash


Kuchi kanka o cuchi canca

El kuchi kanka (quechua) o Cuchi Canca (cerdo asado), tiene varios ingredientes como vinagre, ajo, chile mirasol, pimienta, comino y más al gusto. Debe marinarse previamente para tomar el sabor y dejarse reposar durante la noche antes de ponerlo en el horno.)

El cerdo se prepara en una fuente para hornear y se introduce en el horno a temperatura moderada. Se sirve con papas doradas o arroz blanco.


Picante de chocho

El ingrediente principal de este platillo es el chocho o Tarwi, un tipo de grano que ofrece una gran cantidad de vitaminas y proteínas.


Patasca Ancashina

Se trata un plato tradicional que también es conocido como sopa de mondongo. Tuvo sus comienzos en el siglo XVII cuando se creó con el fin de contrarrestar el frio que sentían los residentes de ciertas zonas de Perú. Aunque con el tiempo dejó de ser tan popular, en algunas áreas serranas, como lo es la región de Ancash, sigue siendo una comida típica.


Caldo de cuy o Aca cashqui

Esta comida típica es muy fácil de preparar y es una de las favoritas para comer en familia, preferiblemente en el almuerzo.


Caldo de cabeza de carnero

Es considerado uno de los platos típicos de Ancash más exóticos ya que uno de sus principales ingredientes es como su propio nombre lo indica, la cabeza de un carnero. Aunque puedes comerlo a cualquier hora, lo normal es que se consuma en las mañanas.



Chicha en caldo

Si hablamos de los platos tipos de Ancash, no puede dejarse de lado la tradicional chicha de caldo, cuyo ingrediente principal es la gallina, preferiblemente una de corral, porque es más nutritiva.


Picante de cuy Ancashino

El picante de cuy, es también llamado cuy colorado, es un plato tradicional de la región de Ancash. Se caracteriza por tener ingredientes autóctonos de la zona, como el cuy y la papa. Teniendo su origen desde los tiempos pre incas, donde era dado como ofrenda a los dioses.

Actualmente, se sirve como un alimento primordial para las ocasiones especiales, como las fechas patrias, cumpleaños, entre otros.

El cuy es un animal, inmensamente manipulado para preparar excelentes platos en esta zona. También, es muy solicitado por su nutritiva carne, que contiene diversos nutrientes. Además de gozar de bajas grasas y se cree que el mismo contiene componentes para sanar personas.

Aunque, la receta a explicar es muy cotizada se debe saber que existen otras platos a base de cuy, como el Cuy Chactado, Cuy al horno, Chi Jau Cuy, Cuy frito con picante de papas, entre muchas otras. Si quieres aprender a preparar esta receta a continuación te mostraremos los pasos a seguir.


Jamón ancashino

Es uno de los platos favoritos de los amantes de la carne de cerdo. Se caracteriza por su sabor potente y ahumado que se consigue al dejar macerar o secar la carne con especias, ajo, ají, pimienta, sal marina, entre otras, con el fin de que estas se adhieran a la carne para que absorba sus sabores.


Puchero

Es uno de los platos típicos de Ancash mas preferidos por los residentes de la zona, pero también de quienes la visitan. Consiste en un caldo al que se le agregan carnes, verduras y una gran variedad especias que realzan el sabor. Es una receta ideal para agregarla en el menú en los días fríos.


Ceviche de tarwi ancashino

Uno de los principales ingredientes de este platillo es el tarwi o chochos. En su preparación se obtiene una deliciosa mezcla de sabores debido a las cebollas, aguacate, tomate, perejil, zumo de limón y de naranja, azúcar, sal y pimienta. En cuestión de minutos tendrás un rico ceviche que podrás acompañar con unas ricas tostadas o tortillas.



0 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


20210327_095423.jpg

Acerca de mi

Hola, mi nombre es Marcel Donayre. Me pasión es ir de viaje por todo el Perú en mi motocicleta, recorriendo cada pueblo, distrito y provincia de mi lindo país. Muy pronto saldré  a recorrer el mundo a bordo de mi fiel compañera.

 

Read More

 

Join My Mailing List

Thanks for submitting!

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page