top of page

Platos típicos de Ayacucho

Foto del escritor: Viajando Hijos de FrutaViajando Hijos de Fruta

Actualizado: 11 mar 2022

La cocina de Ayacucho está llena de carne de cerdo, res y cordero, queso (especialmente requesón), maíz, camote, rocoto y ají. Los platos principales son los guisos, los caldos de carne y las verduras.

En Ayacucho también hay una gran variedad de postres, como los suspiros (hechos con huevos y especias), la mazamorra (maíz y calabaza), las humitas (panes hervidos hechos con maíz fresco) y las wawas (panes).

Entre los platos típicos de Ayacucho destacan el mondongo, la puca picante y el humano (que son sopas), el adobo y la pachamanca (que son carnes asadas) y la mazamorra y las humitas (que son postres).


Mondongo

El mondongo ayacuchano es una de las sopas más conocidas de Ayacucho. El ingrediente principal es el vientre de vaca (mondongo) que puede ser de cuatro estilos diferentes, ya que este animal tiene cuatro estómagos. Además, se añade carne de cerdo, cordero y vaca.

En cuanto a las verduras, el maíz, la papa amarilla y la yuca se añaden al mondongo. Cuando se sirve la sopa, se acompaña con un aderezo de chile picante en polvo y hojas de menta.


Puca picante

Los ingredientes de la Puca Picante son los siguientes: cerdo, papas blancas, chile en polvo seco, maní tostado, ajo, cebolla y aceite.

Para preparar este caldo, primero se corta el cerdo en tiras y se cuece en una sartén sin aceite (la grasa natural del cerdo hará que la carne se fría).

Cuando el cerdo esté listo se retira de la sartén. Con la grasa de la carne se prepara un aderezo de chile, ajo, cebolla, sal y pimienta.

Una vez dorados estos ingredientes, se vuelve a añadir la carne de cerdo y se añade agua. Cortar las patatas en cubos y añadirlos a la mezcla para dar al caldo una consistencia más espesa.

Esta sopa se sirve con arroz y patatas cocidas.


Pachamanca

La pachamanca es un plato preparado con carne de res, cerdo y cordero. Los trozos de carne se hornean en piedras calientes, como hacían los aborígenes antes de la llegada de los españoles.

Otros ingredientes en este plato son las papas amarillas y blancas, el maíz fresco y los frijoles.


Caldo de Cabeza

El caldo de cabeza es una sopa que se hace con la cabeza del carnero. Además, se añaden verduras como las patatas (blancas, amarillas y dulces), yuca y apio. Para sazonar la sopa se fríen las cebollas, el ajo y los pimientos picantes.

Es uno de los caldos más nutritivos y se consume principalmente durante el invierno. Este plato también se prepara durante las fiestas patronales.



Teqte

Teqtes es un guiso vegetariano, ya que no incluye carne de ningún tipo.

Los ingredientes de este guiso son los granos (principalmente guisantes y judías), la calabaza, el queso, los huevos y la leche. Se condimenta con chile, cebollas, ajo y ciertas hierbas frescas (como el perejil).


Capchi de habas

El hapchi, también conocido como Qapchi, es una ensalada típica de Ayacucho. Es muy fácil de preparar y no contiene muchos ingredientes.

La base de esta ensalada son las patatas (amarillas o blancas), el queso fresco (tipo requesón o quesillo), la cebolla y el ají amarillo.

El Hapchi se come como aperitivo. También se puede servir como acompañamiento de otros platos principales, como el rocoto relleno.


Adobo Ayacuchano

El adobo es un plato típico de las tierras altas del Perú. Se suele hacer con carne cruda marinada en vinagre.

La base de este plato es el cerdo, que se corta en trozos pequeños. Se añade pimiento amarillo y rojo, orégano, ajo, pimiento y cebolla.

Cuando la carne se ablanda por la acción del vinagre, se sirve con batatas hervidas y arroz.

En algunas zonas de Ayacucho, el adobo no se prepara con vinagre sino que se cocina, como si fuera un guiso.



0 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

コメント


20210327_095423.jpg

Acerca de mi

Hola, mi nombre es Marcel Donayre. Me pasión es ir de viaje por todo el Perú en mi motocicleta, recorriendo cada pueblo, distrito y provincia de mi lindo país. Muy pronto saldré  a recorrer el mundo a bordo de mi fiel compañera.

 

Read More

 

Join My Mailing List

Thanks for submitting!

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page