La gastronomía de Pasco es rica en nutrientes y variedad de sabores. Ofrece una gran diversidad de productos entre los que destaca el plátano, la papaya, la yuca; así mismo destaca su producción de café, cacao, quesos y miel.
Por lo tanto, hay un buen desarrollo de la apicultura y la ganadería. Hay una interesante diversidad y mezcla entre sus platos.
Los platos típicos de Pasco son:
Picante de cuy
El cuy tiene una gran representación cultural en la región andina y en la selva peruana. Lleva una diversidad de ingredientes donde la base es el ají panca colorado, el maíz, las papas grandes y el cuy.
La preparación depende de la región, cada una de ellas se realiza de forma diferente.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_b2b01a85364f4473822422e1510e7432~mv2.png/v1/fill/w_900,h_500,al_c,q_90,enc_auto/5e21eb_b2b01a85364f4473822422e1510e7432~mv2.png)
Charquicán
Es un plato muy común en Pasco, aunque se estima que sus orígenes provienen de Chile. Su nombre proviene del quechua y significa “revoltijo”.
Sus ingredientes son la carne de cuy, el charqui (carne deshidratada), el maíz, la yuca, la maca (planta peruana) y al menos tres tipos de tubérculos endémicos de los Andes.
Entre estos tubérculos destacan la mashua, el olluco y la oca, que es muy similar a la papa. Finalmente, se agregan el ají panca y la chicha de jora.
Otro opción es agregarle huevo frito al estilo del lomo montado.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_bf3932b3c4214864a0910d835ee846d6~mv2.png/v1/fill/w_900,h_602,al_c,q_90,enc_auto/5e21eb_bf3932b3c4214864a0910d835ee846d6~mv2.png)
Caldo de cabeza
Esta olla para recargar energías está hecha de cabeza de cordero, la cual es picada y hervida durante varias horas.
Las papas, el arroz o los granos de mota, y las hierbas fuertes como el chile y la menta se añaden como acompañantes.
Esto es muy común en casi todos los mercados populares de Pasco, y se recomienda ampliamente para las personas que tienen anemia o deficiencia de vitaminas.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_16028a6a96cc433ebd822f8ec70f4475~mv2.png/v1/fill/w_410,h_308,al_c,q_85,enc_auto/5e21eb_16028a6a96cc433ebd822f8ec70f4475~mv2.png)
Arvejas con carne
Es un guiso de carne con guisantes, que tiene una variedad de ingredientes como caldo de carne, patatas, carne, ají panca, cebolla picada, ajo, sal, pimienta y otros ingredientes. Es un plato clásico del Cerro de Pasco (capital de Pasco).
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_321c91d4694344e09826a8c60354e3a1~mv2.png/v1/fill/w_900,h_500,al_c,q_90,enc_auto/5e21eb_321c91d4694344e09826a8c60354e3a1~mv2.png)
Pachamanca
Su nombre significa “olla en el suelo” en quechua. Este plato es uno de los más tradicionales en Pasco y en muchas regiones de Perú y los Andes.
Su origen se puede registrar hace unos ocho mil años, en el Arcaico tardío. La pachamanca ha sido declarada Patrimonio Cultural del Perú.
Se hornea con piedras calientes situadas en un agujero excavado en el suelo, simulando una especie de horno.
El contenido de la pachamanca es carne de res, pollo, cerdo, cuy, vegetales, tubérculos andinos como oca o mashua, frijoles en vaina y yuca. Se adereza con chincho y huacatay, plantas también originarias del Perú.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_217005af2e404da3a5e363bd94c5de0f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5e21eb_217005af2e404da3a5e363bd94c5de0f~mv2.png)
Asado de Zamaño
El Zamaño o majaz es un animal típico de la zona, algunos portales afirman que esta en peligro de extinción, si es el caso, seria bueno de nuestra parte no consumirlo.
Este plato tiene como ingredientes al Zamaño, arroz, plátano, yuca, pepino, lechuga, cebolla, tomate, comino, sillao, ajo, sal y pimienta.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_0c196425a41f4e98bae27f67e59b830d~mv2.jpg/v1/fill/w_284,h_157,al_c,q_80,enc_auto/5e21eb_0c196425a41f4e98bae27f67e59b830d~mv2.jpg)
Comments