top of page

Platos típicos de Piura

Foto del escritor: Viajando Hijos de FrutaViajando Hijos de Fruta

Actualizado: 10 mar 2022

Los platos piuranos tienen sabor, condimentos e ingredientes esenciales. Entre ellos se encuentran plátanos, frijoles, yuca, una variedad de pescados y limones de Chulucanas o Morropón. Es una mezcla de productos del mar, andinos y españoles.

Por sus paradisíacas playas conocidas mundialmente y sus fascinantes atractivos, el departamento de Piura es uno de los más visitados de nuestro país. Es un punto turístico obligatorio en el norte del Perú y también un destino culinario que tiene mucho que ofrecer.


Cebiche de Mero

Hace siglos los pescadores de la provincia de Sechura, en Piura, preparaban en el mar un guiso a base de trozos de pescado y vinagre de chicha. Después de la llegada de los españoles, que trajeron y cultivaron el limón en Chulucanas, los pescadores se dieron cuenta de las propiedades del ácido que contenía y lo utilizaron en su receta.

Hoy en día, el mejor mero ceviche del Perú se sirve en Sechura, a 50 kilómetros al sur de Piura.

Para preparar una porción de la versión más popular, es necesario cortar un mero en rodajas finas, sazonarlo con sal y pimienta y cubrirlo con jugo de limón. Luego se añade una cebolla cortada en rodajas finas y se sirve con cilantro. Unos minutos serán suficientes para que el limón haga efecto y el rico cebiche esté listo para servir y comer.


Cabrito a la norteña

El cabrito a la norteña es un plato típico del norte del país (Perú). Y no solo se prepara en Piura, también lo hacen en Chiclayo – Lambayeque, Trujillo – La Libertad y en Tumbes.

Para preparar se necesita un cabrito de leche, ají panca, ají mirasol, cebolla, ajo, culantro, chicha de jora. Se sirve con tamalitos verdes y yucas hervidas.

Tradicionalmente es acompañado con frijoles negros o canarios, incluso hay gente que lo acompaña con plátano frito o salsa criolla.


Sudado de Cachema

El sudado de Cachema es un plato clásico de la región de Piura.

La cachema es un pescado cuya carne blanca es una de las preferidas por los comensales locales.

Se cuece entero (con la cabeza y la cola), y se maceran durante media hora y a fuego alto en chicha de jora, sal y pimienta.

Sus ingredientes principales son la chicha de jora, el chilcano, la cebolla, el tomate, el ají panca y el ají verde. Aunque es ideal para preparar este guiso con cachema, también es posible hacerlo con mero. Cortar la cebolla y el tomate en trozos grandes y los pimientos en tiras.

La forma como se sirve es acompañado con yuca sancochada y salsa criolla.


Seco de Chavelo

Este es otro plato bandera de Piura y de Chulucanas, una de sus ciudades importantes.

El Seco de Chavelo es una fusión de la cocina española, africana e indígena, que tiene como características principales ser una comida bastante húmeda y suave a pesar de ser llamada “seca”.

Se prepara con plátanos verdes, carne seca o cecina, cebolla roja, yuca, mantequilla, ají panca, ají limo, culantro, sal y pimienta. El uso de plátanos es muy importante en este guiso, ya que tiene un sabor neutro que atenúa la intensidad de los otros ingredientes, además la producción de esta fruta es considerablemente alta en el departamento de Piura.

A la hora se servir se acompaña de los famosos chifles piuranos y hojas de lechuga.


La Malarrabia

En la localidad de Catacaos, ubicada a sólo 12 kilómetros de Piura, se realiza la Fiesta de la Malarrabia, donde las autoridades locales rinden homenaje a los restaurantes por su labor de difusión y mantenimiento de la identidad gastronómica local.

Esto sucede todos los viernes de Cuaresma (tiempo de preparación antes de Pascua), cuando el plato conocido como “malarrabia” es demandado por cientos de turistas.

Su principal ingrediente son los plátanos maduros hervidos y machacados, obteniendo una pasta amarilla que se adereza con cebolla y queso de cabra. Se suele servir acompañado de arroz, menestras como los pallares o frijoles y pescados sudorosos como el mero y la cachema. Para beber, una chicha de jora es siempre la mejor opción para disfrutar de este sabroso plato típico.


Majado o Majao

Es otro de los principales platos típicos de Piura. Se prepara con yuca hervida y cortezas de cerdo o carne de sajino, también se puede utilizar queso fresco en lugar de cortezas de cerdo.

Se prepara con plátano verde o yuca asada y chicharrones, que se mezclan hasta formar una masa homogénea junto con una cebolla salteada, ajo y sal. Puede incluir queso y cancha serrana.

Una de las delicias gastronómicas es la yuca majao con carne estofada. También el majarisco, otra de las variedades y una de las favoritas de la región y visitantes.


0 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Kommentarer


20210327_095423.jpg

Acerca de mi

Hola, mi nombre es Marcel Donayre. Me pasión es ir de viaje por todo el Perú en mi motocicleta, recorriendo cada pueblo, distrito y provincia de mi lindo país. Muy pronto saldré  a recorrer el mundo a bordo de mi fiel compañera.

 

Read More

 

Join My Mailing List

Thanks for submitting!

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page