Es uno de los diez distritos de la Provincia de Yauli, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en la sierra central del Perú. Limita por el norte con el Distrito de Santa Barbara de Carhuacayan; por el este con la Provincia de Junín; por el sur con el Distrito de Morococha; y, por el oeste con la Provincia de Canta y la Provincia de Huarochirí
Es una hermosa cascada de dos niveles, ubicada en la provincia de Yauli en el departamento Junín, cerca al poblado de Marcapomacocha. Tiene un caída de agua de más de 50 metros de altura. Es una ruta tranquila sobre los 4,200 m.s.n.m donde las montañas guardan silencio y muestran toda su belleza.
Esta será una ruta exploratoria donde uniremos las cuencas del río Rímac y el río Santa Eulalia. En la ida subiremos por la cuenca del río Rímac (carretera Central) hasta tomar el desvío a Chinchan que nos llevará cerca del nevado Rajuntay y luego a la cascada Carispaccha. En el retorno tomaremos la cuenca del río Santa Eulalia donde se ubican varios distritos (pueblos) de la provincia de Huarochiri, como Chacclla, San Pedro de Casta (conocido por ser el punto de inicio hacia la meseta de Marcahuasi), San Juan de Iris, Huanza, Laraos, Huachupampa, etc. La cuenca de Santa Eulalia, poco conocida, guarda lugares de muchos atractivos turísticos, ecológicos y culturales, como Shunkumarca, el rodal de puyas de Maquerhua (en las alturas de Vicas), bosque de queñoales de Japaní, miradores de cóndores en las alturas de Huachupampa, varias lagunas altoandinas, etc. Llegaremos a alturas superiores a los 4000 msnm (puna donde reina el ichu) y con algo de suerte veremos el nevado Rajuntay (si el cielo estuviera despejado).
¿Cómo llegar en motocicleta?
Cómo ya es costumbre nos vamos a guiar por la tecnología mediante al aplicación de google maps para poder trazar nuestro punto inicial y final de la ruta, así podremos verificar puntos de descanso, grifos, restaurantes y pueblos cercanos a nuestra ruta.
Nosotros partimos desde el ovalo naranjal, con dirección hacia el norte para poder voltear a la derecha por la urbanización pro industrial y seguir todo recto hasta llegar a nuestro destino final. La ruta nos va a demandar 4 horas y media de camino, donde la mitad del trayecto vamos a tener que rodar en trocha.
Sección de fotos
Buenas rutas siempre
Comments