En esta oportunidad nos vamos a canta y visitaremos dos hermosas lagunas ocultas en la cordillera de Viuda, León Cocha y Azulcocha, ocultas en entre las montañas que nos sorprenderán con sus colores y formas que dan lugar a sus nombres, acompañanos en esta increíble caminata en la naturaleza.
Dice la leyenda que es un lugar encantado. La laguna está rodeada de inmensos cerros, está encajonada, tiene una profundidad enorme y por la cumbre de una de las montañas pasa un camino, el cual conduce a una aldea pequeña; pasando por este camino yo he apreciado lo imponente de este paisaje. Desde el punto más alto de las montañas, se puede ver una laguna como he visto pocas, de un color negro oscuro; me pareció que así debería ser un alma mala. En el fondo, y en medio, se hace un remolino inmenso; a un costado hay una enorme piedra, tan lisa, que parece haber sido toda pulida; pero tiene algo muy curioso, y es la huella de la pata de un gigantesco león; es tan clara la huella, que aun viéndola desde lejos no puede ser confundida. Y dice la leyenda que, en tiempos
lejanos, esos cerros eran de oro y que era un hermoso valle; pero que la codicia de los españoles hizo que se convirtieran en unos cerros áridos donde no crece ni la menor plantita, donde ni un ave se posa en sus elevadas cumbres, donde hasta el hombre mismo sufre pasando esas regiones. Dicen, además, que sale un enorme león del remolino de la laguna, y que se pone a rugir, y luego desaparece.
Tengan en cuenta que para poder visitar ambas lagunas, se debe de realizar una caminata de casi 4 horas, ya que se encuentra escondida detrás de la Laguna Chuchún en la cordillera de la viuda.
¿Cómo llegar en motocicleta?
Nuestro punto de encuentro fue en el óvalo naranjal, desde donde hicimos las coordinaciones para nuestro viaje. Aquí mediante el uso de la tecnología, google maps, pusimos nuestro punto de partida y nuestro destino final, para poder escoger la mejor ruta y poder identificar en nuestro paso los pueblos, comisarias, grifos y restaurantes.
Nos tomó un tiempo de 3 horas poder llegar hasta la Laguna Chuchún, ya que desde ese punto íbamos a tener que dejar las motocicletas con implementos de seguridad para su resguardo debido a que debíamos de realizar una caminata de casi 4 horas subiendo cerros empinados y sorteando grandes rocas.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_e42c98b257ed4c95b49fb80226433f5f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_529,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5e21eb_e42c98b257ed4c95b49fb80226433f5f~mv2.jpg)
Sección de fotos
Buenas rutas siempre
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_2c283b7e917c4d4c8d3ea60bae920146~mv2.jpg/v1/fill/w_470,h_397,al_c,q_80,enc_auto/5e21eb_2c283b7e917c4d4c8d3ea60bae920146~mv2.jpg)
Comments