La Reserva nacional de Lachay es un ambiente natural protegido del Perú, situada en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, en Departamento de Lima. Fue creada el 21 de junio de 1977 y abarca una superficie aproximada de 5.070 hectáreas, con altitudes comprendidas entre los 100 y los 750 metros. Preserva una rica flora y fauna con numerosas especies endémicas. También constituye una importante área de esparcimiento para los habitantes de Lima y de las localidades vecinas, que a menudo han puesto en peligro su conservación y buen desarrollo, lo mismo que la actividad pecuaria.
Las lomas son ecosistemas propios de la costa altamente estacional, cuya principal fuente de humedad son las nieblas adventivas provenientes del océano. Generalmente soportan rigurosas condiciones de sequedad en verano y disfrutan de la humedad de las neblinas adventivas en invierno.
Lachay es fuente de vida, tanto en verano como en invierno, es justamente entre julio y octubre, cuando las lomas florecen con una vegetación, variada y tupida, que hacen de este lugar un paisaje único y mágico. Es durante esta época cuando Lachay recibe la mayor carga de visitantes, principalmente de la capital, ya sea para recorrer sus senderos, observar su flora o fauna típica del lugar o quedarse a acampar durante un fin de semana con la familia o lo amigos. Lachay es un destino ideal para salir de Lima y descubrir insólitamente un mundo que nace en medio de la neblina y que paradójicamente genera vida en medio del desierto.
¿Cómo llegar en motocicleta?
Nuestro punto de partida fue desde el peaje de ancón, desde donde nos reunimos varios amigos motociclistas para poder esperar a todos los integrantes.
Debido a que contamos con la tecnología de nuestro lado, podemos trazar nuestra ruta con ayuda de google maps o waze, gracias a ésto podemos programar horas de llegada, grifos en ruta, pueblos, restaurantes entre otros.
Nos va a tomar una hora llegar hacia el lugar en mención, ya que todo es pista, pero muchachos dentro de la reserva van a tener que hacer un trekking de aproximadamente 3 horas si quieren conocer todas las rutas que hay dentro.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_bc67f273214f4a8a9ac7f00ad5ded852~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_502,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5e21eb_bc67f273214f4a8a9ac7f00ad5ded852~mv2.jpg)
Sección de fotos
Buenas rutas siempre
![](https://static.wixstatic.com/media/5e21eb_2c283b7e917c4d4c8d3ea60bae920146~mv2.jpg/v1/fill/w_470,h_397,al_c,q_80,enc_auto/5e21eb_2c283b7e917c4d4c8d3ea60bae920146~mv2.jpg)
Comments