top of page

Ruta Lima hacia Conococha

Foto del escritor: Viajando Hijos de FrutaViajando Hijos de Fruta

Actualizado: 12 mar 2022

La Laguna Conococha está ubicada en la Cordillera de los Andes en el noroeste del Perú. Está emplazada sobre la meseta homónima en la Región Ancash en la provincia de Recuay, a una altitud de 4050 msnm 10°07'40"S 77°17'02"O en el camino del Callejón de Huaylas a Chiquián, en la Región Ancash.


Hacia el noroeste hacia el callejón de Huaylas. Hacia al este y noreste Chiquián y la provincia de Dos de Mayo en la región Huánuco.


Magnífica laguna que se asienta en la meseta del mismo nombre. La Laguna Conococha (del quechua coñi cocha, agua caliente), es alimentada por pequeños arroyos de la Cordillera Negra, en el oeste y la Cordillera Blanca en el este. El principal afluente del lago es el Río Tuco que tiene su origen en la Laguna Tuco (9°56'40"S 77°11'44"O) de alrededor de 5.000 msnm en uno de los glaciares del Nevado de Tuco.


A pesar de la extrema altitud el lago es rico en peces, entre ellos el salmón y la trucha, entre otros. En 1996, una nueva rana del género Telmatobius fue descubierta en el lago que es distinta de otras especies peruanas, como fue informado por los científicos Antonio W. Salas y Ulrich Sinsch en nombre del Museo de Historia Natural de Lima.


En esta laguna nace el rio Santa, el cual recorre 200 km con dirección norte, entre las Cordilleras Negra y Blanca, para finalmente desembocar en el mar.


CASERIO DE CONOCOCHA: El caserío de Conococha, está ubicado dentro de la jurisdicción del Recuay en el departamento de Ancash, en el Perú. El pueblo de Conococha se encuentra en la orilla occidental del lago, donde se cruzan las carreteras que llevan a Lima, Pativilca, Huaraz y Chiquián.

Ubicado sobre el abra de Conococha a 4.100 msnm con coordenadas .10°07'23.39"S 77°17'35.86"O, a orillas de la laguna homónima, la cual se emplaza sobre la meseta del mismo nombre. Por el pueblo pasa la carretera asfaltada desde Cajacay el cual se bifurca en dos ramales

Cerca al pueblo hay dos fuentes de aguas termales, en tiempos que el pueblo no tenia agua potable sirvió para poder bañarse y lavar las ropas, los pobladores dicen que cuando uno entra al agua caliente ya se olvida del frio del aire.


MESETA DE CONOCOCHA: Donde se asientan la laguna y el pueblo de este nombre se extiende de sur a norte, la meseta finaliza en la pampa de Lampas, el cual se le considera como el inicio y la parte alta del Callejón de Huaylas.


¿Cómo llegar en motocicleta?

Tomamos como punto de partida el Ovalo Naranjal, nos dirigimos por toda la panamericana norte, hasta Paramonga (km 200 aproximadamente) desviándose hacia Chasquitambo y ascendiendo mediante una carretera asfaltada que conduce al pueblo de Conococha (km 124). Pasando el abra ya puede apreciarse la laguna. Aquí está el cruce de las carreteras camino al Callejón de Huaylas y a Chiquián.


Sección de fotos


Buenas rutas siempre


0 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Kommentarer


20210327_095423.jpg

Acerca de mi

Hola, mi nombre es Marcel Donayre. Me pasión es ir de viaje por todo el Perú en mi motocicleta, recorriendo cada pueblo, distrito y provincia de mi lindo país. Muy pronto saldré  a recorrer el mundo a bordo de mi fiel compañera.

 

Read More

 

Join My Mailing List

Thanks for submitting!

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page